De 4 a 6 meses antes de tu boda

¡A buscar invitaciones de boda!

La invitación de vuestra boda es una parte más de vuestra historia de amor; es vuestra tarjeta de presentación. Debe reflejar vuestra personalidad y ser acorde al estilo de boda que estáis organizando. Elegirla puede llevar bastante tiempo así que armaos de paciencia, haced un cálculo aproximado de las que enviaréis, pedid presupuestos y sobre todo… mirad, mirad y mirad!!!

Contratar el servicio de flores y decoración

Si aún no habéis contratado los servicios de decoración y flores que ambientarán vuestra boda es momento de hacerlo. Dad un último repaso a las empresas que más os han gustado y decidíos por una.

¡Encargar el vestido de novia!

Es momento de decidirte: tienes que elegir vestido. Recuerda que en los meses siguientes acudirás a la tienda para hacerte varias pruebas. El resultado será un vestido perfecto para ti.

¿Lista de boda o número de cuenta?

Si ya vivís juntos seguramente os interese más dar un número de cuenta donde los invitados hagan su ingreso. Pero si preferís poner lista de boda es hora de visitar tiendas, seleccionar las que más os gusten y ver lo que os ofrecen en cada establecimiento.

¡Contratar el viaje de novios!

Realizar la reserva con antelación puede suponer un gran ahorro en el viaje, especialmente con las compañías aéreas. Nuestro consejo, contratar el viaje con una agencia. De este modo, en caso de que ocurra algún percance tendréis la garantía de que un especialista se encargará de solucionarlo.

Pedir información sobre los trámites necesarios para el viaje

Si ya habéis reservado vuestro viaje de novios es muy importante que os informéis sobre la documentación y los trámites que debéis aportar y realizar. Acercaos a la Agencia de Viajes y pedid que os aclaren todas estas dudas.

Revisar la documentación para el viaje

Comprobad que tenéis el DNI y el Pasaporte en vigor, de lo contrario y según el destino que hayáis elegido no os dejarán salir del aeropuerto. Si tenéis alguna duda consultad en la agencia de viajes donde habéis contratado vuestra luna de miel.

¡Encargar las invitaciones!

El tiempo pasa muy rápido y es hora de entregar las invitaciones. Si aún no os habéis decidido por el diseño o la imprenta es momento de hacerlo. Especificad el plazo de entrega de las invitaciones y tened en cuenta si con la invitación adjuntaréis un plano de llegada a los lugares donde se celebren la ceremonia y el banquete.

Revisar la lista de invitados

Llegados a este punto es momento de revisar la lista de invitados: gente que debéis descartar para ajustaros al presupuesto, invitados que ya os han dicho que no podrán asistir o personas a las que os gustaría incluir.

Elegir un texto para las invitaciones

Al igual que el diseño de la invitación, el contenido de ésta es una parte más de vosotros y debe ser acorde a vuestra forma de ser y al estilo de boda que estáis organizando.

Nuestro coche de boda

La llegada de la novia a la iglesia es uno de los momentos más esperados. Hoy en día muchas parejas deciden alquilar para ese día un coche clásico, una calesa, una moto… Pedid presupuesto en las empresas de alquiler de vehículos que más os gusten y analizad bien las condiciones que ofrecen.

El traslado de los invitados entre los diferentes escenarios de la boda

A menudo, contratar un autobús para los invitados es la solución más práctica para evitar los problemas de aparcamiento, de invitados sin coche, de traslado del lugar de la ceremonia al banquete e incluso a la hora del fin de fiesta y vuelta a casa.

¿Qué me hago en el pelo?

La mayoría de novias prefieren los recogidos clásicos, pero hoy en día la moda permite elaborar peinados de fantasía, alargar los cabellos y jugar con las flores o los cristales. Dedica un tiempo a buscar por Internet, mirar revistas, visitar peluquerías y selecciona los peinados que más te gusten.

¿A qué régimen matrimonial nos acogemos?

A la hora de casarse, uno tiene que saber que sus condiciones económicas cambiarán y cómo lo harán. Existen dos modalidades: el régimen de bienes gananciales y el de separación de bienes. En cualquier caso, no está de más que consultéis las posibilidades con un abogado para decidir cuál es la modalidad que más os conviene. Tened en cuenta que a la hora de inscribir vuestro matrimonio debéis aportar el documento que indique el régimen al cual os acogéis.

Recoger y enviar las invitaciones

La entrega de las invitaciones debe hacerse con tiempo y eso requiere planificación. No os esperéis a recogerlas al último día porque siempre pueden surgir contratiempos. Revisad que todo está correcto y si es así, empezad a enviarlas.

Revisar las direcciones de los invitados

Antes de mandar las invitaciones haced una lista con las direcciones donde debéis enviarlas y confirmad que son correctas.

Confirmar fechas de los cursillos prematrimoniales

Los cursillos prematrimoniales son obligatorios, ya que la decisión de hacerlos la toma el párroco correspondiente por zona, y en su mayoría todos creen conveniente hacerlos. Reservad plaza en el horario que os vaya mejor.

Mirar el traje de novio

Cuando se organiza una boda el mayor interés se lo lleva el vestido de la novia, pero no por ello debemos olvidar al novio y despreocuparnos de su atuendo. La regla de oro: elegir un estilo acorde al de la novia. Pedid cita en varias tiendas e intentad que las visitas no sean muy espaciadas en el tiempo.

Abrir la lista de boda

Si ya habéis elegido el lugar o lugares donde poner vuestra lista de boda, es momento de comunicárselo a vuestros familiares y amigos para que puedan comprar vuestro regalo.

Organizar la fiesta de compromiso

Aunque no se ve a menudo, muchas parejas deciden organizar una fiesta de compromiso en la que se intercambian regalos delante de sus familias.

Encargar el traje de novio

¿Chaqué, esmoquin, frac, traje clásico…? Hoy en día la variedad de estilos es muy amplia pero lo más importante es que el traje escogido sea acorde al vestido de la novia y al estilo de la boda. Dejaos aconsejar por los profesionales.

Los complementos de novio

Zapatos, gemelos, reloj, corbata… Al igual que los complementos de la novia, los complementos del novio requieren una atención especial. La norma básica: sencillez y armonía. Recordad que un complemento poco acertado puede deslucir por completo el traje.