Empezar a mirar el vestido de novia
Seguramente ya tienes una idea aproximada del tipo de vestido que te gustaría llevar en tu boda pero aún queda mucho tiempo y las tendencias en moda nupcial van cambiando. Por eso te aconsejamos que eches un vistazo a nuestro Catálogo de Vestidos de Novia y vayas seleccionando los que más te gustan.
¡Hay que empezar a cuidarse!
A ocho meses de vuestra boda es momento de empezar a cuidarse. Bajar unos quilitos y ponerse en forma son los propósitos más populares entre los novios, pero cada vez hay más parejas que también aprovechan la cuenta atrás de su boda para dejar de fumar, mejorar su alimentación, calidad de vida, etc.
¿A quiénes elegimos como padrinos y testigos? ¿Y damas de honor?
A lo mejor ya tenéis claro quiénes serán vuestros padrinos y testigos, pero si no es vuestro caso anotad a todas aquellas personas que os gustaría que tuviesen un papel relevante en vuestra boda. De este modo os será más fácil elegirlos. Después comunicádselo con tiempo suficiente para que puedan organizarse. ¡No os olvidéis de las damas de honor y los pajes!
Definir claramente quién hace qué
Una vez hayáis decidido quiénes participarán activamente en la ceremonia, deberéis detallar de qué manera lo harán, por ejemplo leyendo una lectura o portando los anillos. Una vez lo tengáis claro, comunicádselo para que puedan prepararse.
Comunicarlo en el trabajo
Es momento de que comuniquéis vuestra boda y los días que estaréis de luna de miel en vuestros respectivos lugares de trabajo. De este modo hay tiempo suficiente para reorganizar y distribuir las tareas que no podáis realizar durante vuestra ausencia.
Tramitar los documentos necesarios para la boda
Lo mejor para no correr a última hora es anticiparse. Revisad la documentación que necesitáis para celebrar vuestro matrimonio, como la partida de nacimiento, el certificado de empadronamiento y la declaración jurada del estado civil, y solicitadlos.
Tramitar el Expediente Matrimonial
Tres meses antes de la boda, los novios deben presentarse en la parroquia de uno de los dos para iniciar el Expediente Matrimonial. Los documentos que necesitaréis son la partida de bautismo, la partida de nacimiento, el DNI y el Certificado del Cursillo Prematrimonial.
Tramitar el Traslado de Expediente Matrimonial
Si vais a casaros en una parroquia a la que ninguno de los dos pertenecéis, deberéis llevar vuestro Expediente de Matrimonio al Obispado que os corresponda a cada uno, donde os entregarán el Atestado de Libertad. Éste debéis llevarlo al Obispado de la parroquia donde vais a casaros. Allí os entregarán un nuevo documento que deberéis entregar en la parroquia donde os casaréis.
Pedir la Fe de Bautismo
Para casarse por la iglesia, los contrayentes deben aportar la Partida o Fe de Bautismo. Debéis solicitarla en la parroquia donde fuisteis bautizados. En caso de no estar bautizados, deberéis consultar con el párroco el proceso a seguir.
Pedir información sobre los Cursillos Prematrimoniales
Si os casáis por la iglesia deberéis realizar un Cursillo Prematrimonial y presentarle el certificado de asistencia al cura que vaya a casaros. El curso prematrimonial se realiza en la parroquia en la que estáis adscritos, aunque si por cuestiones de horario no podéis asistir, podéis acudir a otra parroquia. Informaos de cuándo se hacen.
Las flores para la ceremonia y el banquete
La decoración floral es uno de los detalles más importantes de la boda por su visibilidad, ya que nos acompañará durante toda la celebración. Si tenéis dudas sobre cómo plantear la ambientación floral de vuestra boda o simplemente no os sentís lo suficiente creativos siempre podéis contratar a un profesional.
Contemplar la posibilidad de compartir gastos de la decoración
Recordad que para recortar gastos siempre podéis compartir los gastos de decoración de la iglesia o del ayuntamiento con las parejas que se casen antes o después de vosotros.
Ir mirando estilos de ramos de novia
La elección del ramo de novia es una decisión difícil. Es un detalle muy personal ya que se ve marcado tanto por las últimas tendencias como por los gustos de la novia, sus experiencias vividas y supersticiones.
¡A mirar alianzas!
Aunque aún os queda tiempo es buen momento para empezar a mirar alianzas y definir gustos. En oro blanco, oro amarillo, platino o combinadas; con brillantes o con inscripciones; el abanico en cuestión de anillos de boda es muy amplio así que id tomando nota.
¡Mirar destinos para la luna de miel!
Quizás tenéis muy claro el lugar donde queréis pasar vuestro viaje de novios. Pero si no es así es hora de empezar a barajar destinos. Las opciones son muchas. Para empezar, podéis contratar una agencia de viajes o aventuraros a organizarlo vosotros mismos. Nuestro consejo: no descartéis ninguna opción por el momento.
Mirar las primeras tiendas de vestidos de novia
Quedan siete meses para vuestra boda y es hora de buscar tu vestido. Haz un repaso de todos los trajes que has ido seleccionando hasta ahora y pide hora en las tiendas de novia que más te gusten o te llamen la atención. Intenta que entre cada cita no pase mucho tiempo y escucha a las dependientas; son profesionales y te ayudarán a potenciar lo mejor de ti.
Otras opciones para el vestido
¿Compra o alquiler? ¿Tienda o taller? A la hora de adquirir el vestido de novia puedes alquilar o comprar. Si prefieres llevar tu propio vestido recuerda que puedes optar por acudir a una tienda o bien por un diseñador que confeccionará algo exclusivo para ti.
¡Repasar lo que tenemos!
Para tenerlo todo bajo control lo mejor es hacer unas cuantas llamadas y asegurarse de que todo está bien atado. Confirmad que en el lugar del banquete habrá aparcamiento suficiente para los invitados y que el DJ o grupo musical que amenizará el baile tendrá todo lo necesario. Aseguraos de que los invitados que necesitan alojamiento tienen información suficiente para solventar el tema. Pedid otra cita con el fotógrafo contratado y repasad las fotografías que no queréis que falten en vuestro álbum de boda. ¡Y poned al día las tareas que lleva realizadas cada uno!